
João Alves, CMO del operador brasileño NossaBet, fue uno de los ponentes destacados en el evento SiGMA São Paulo, donde se debatió sobre la retención de jugadores y las estrategias para mejorarla en el competitivo mercado brasileño.
IGF tuvo la oportunidad de conversar con João Alves sobre su participación en el panel y profundizar en algunos de los puntos clave en torno a la retención y cómo optimizarla de forma efectiva.
IGF: ¿Qué opinas sobre tu participación en el panel de retención?
JA: El panel fue extremadamente productivo. Pudimos debatir sobre varios temas, incluyendo mecanismos, herramientas y estrategias muy actuales que contribuyen a mejorar los procesos de retención. Yo defino esta etapa del mercado como la versión 2.0, donde la 1.0 estuvo estratégicamente centrada en la adquisición de usuarios. Ahora, aunque con cierto retraso, el foco está comenzando a ponerse en la retención y fidelización de jugadores.
IGF: ¿Qué deben considerar los operadores para mejorar su retención?
JA: Los operadores deben enfocar sus esfuerzos y energías al 100% en este tema. El proceso regulatorio ha elevado de forma significativa los costos de adquisición, mientras que las conversiones han disminuido. Esto representa un riesgo importante, ya que impacta directamente en los ingresos de la casa. Por eso, el operador debe centrarse en soluciones como programas de fidelización, gamificación y, sobre todo, conocer profundamente a sus jugadores y su comportamiento. Todo esto contribuirá de forma significativa a incrementar la retención.
IGF: ¿Cuáles son los datos clave que un operador debe analizar para mejorar la retención?
JA: Tasa de retención, valor de vida del cliente (LTV), tasa de abandono (churn), Net Promoter Score (NPS) y el tiempo promedio de conversión.