Jacqueline Favraud: ‘El mercado brasileño de casinos online atraviesa una fase decisiva’


Jacque­line Favraud for­ma parte del equipo de Asun­tos Legales y Reg­u­la­to­rios de Sport­ingtech, nue­stro socio en el almuer­zo pre­vio a SiG­MA. Es licen­ci­a­da en Dere­cho por la Uni­ver­si­dade Fed­er­al Flu­mi­nense (UFF), con espe­cial­ización en Dere­cho Cor­po­ra­ti­vo, Contratos/M&A y Reg­u­lación (Ban­co Cen­tral), y se ha enfo­ca­do tam­bién en la nor­ma­ti­va de Jue­gos Online y Apues­tas Deporti­vas.

Favraud con­ver­só con IGF tras par­tic­i­par en el pan­el “Com­pli­ance en acción: el secre­to para una reg­u­lación efi­caz en Brasil”, donde abor­dó diver­sas ten­den­cias y pro­ce­sos reg­u­la­to­rios en el país, así como el futuro del mer­ca­do de iGam­ing en Brasil en los próx­i­mos 5 a 10 años.

IGF: Par­tic­i­paste en el pan­el “Com­pli­ance en acción: el secre­to para una reg­u­lación efi­caz en Brasil” en SiG­MA São Paulo. Con­tanos, ¿cómo fue esa expe­ri­en­cia y qué bus­caste trans­mi­tir?

JF: Tuve el plac­er de par­tic­i­par como ponente el pasa­do 08/04 en el pan­el “Com­pli­ance en acción: el secre­to para una reg­u­lación efi­caz en Brasil”, durante el even­to SiG­MA Brasil. Fue una expe­ri­en­cia muy enrique­ce­do­ra, no solo por el inter­cam­bio de ideas, sino tam­bién por el niv­el de madurez con el que se abor­dó el tema.

Uno de los pun­tos cen­trales del debate fue cómo la reg­u­lación ha venido trans­for­man­do el sec­tor de for­ma acel­er­a­da. Adap­tarse a este nue­vo esce­nario rep­re­sen­ta un reto, sí, pero tam­bién una gran opor­tu­nidad para ele­var los están­dares del mer­ca­do. En este con­tex­to, el cumplim­ien­to nor­ma­ti­vo no debe verse solo como una obligación legal, sino como una her­ramien­ta estratég­i­ca para ofre­cer un ser­vi­cio más sóli­do, trans­par­ente y cen­tra­do en la pro­tec­ción del jugador.

Después de todo, hablam­os de una indus­tria cuyo eje es el entreten­imien­to, y para que esa expe­ri­en­cia sea pos­i­ti­va, tam­bién debe ser segu­ra y respon­s­able.

IGF: ¿Cuáles son las ten­den­cias legales o cam­bios reg­u­la­to­rios que podrían afec­tar a la indus­tria de los casi­nos online en Brasil?

JF: La reg­u­lación del sec­tor de apues­tas en Brasil avan­za con pasos firmes y estruc­tura­dos. Un hito reciente fue la pub­li­cación de la Por­taria Nº 817/2025 por parte de la Sec­re­taría de Pre­mios y Apues­tas (SPA), que establece las pri­or­i­dades nor­ma­ti­vas para el perío­do 2025–2026. Esta hoja de ruta reg­u­la­to­ria fue elab­o­ra­da de man­era par­tic­i­pa­ti­va, medi­ante una con­sul­ta públi­ca en la platafor­ma Par­tic­i­pa + Brasil, además de una audi­en­cia públi­ca abier­ta al sec­tor y a la sociedad.

Lo intere­sante de este pro­ce­so es que la SPA ha deja­do claro que esta agen­da no limi­ta la posi­bil­i­dad de emi­tir nuevas nor­ma­ti­vas especí­fi­cas o com­ple­men­tarias, siem­pre que se iden­ti­fique esa necesi­dad por parte de las áreas téc­ni­cas u otros organ­is­mos con com­pe­ten­cia legal en la mate­ria.

La agen­da gira en torno a tres ejes fun­da­men­tales:

  • Fomen­tar el juego respon­s­able, con acciones enfo­cadas en la pre­ven­ción del juego prob­lemáti­co y la mit­i­gación de sus impactos neg­a­tivos en la sociedad.
  • Con­sol­i­dar un entorno nor­ma­ti­vo jus­to y trans­par­ente, que ofrez­ca pre­vis­i­bil­i­dad a los oper­adores y garan­tice el cumplim­ien­to efec­ti­vo de las reglas.
  • Reforzar la capaci­dad reg­u­lado­ra y de fis­cal­ización del Esta­do a niv­el nacional.

Este mar­co refuerza la direc­ción que Brasil está toman­do hacia una indus­tria de apues­tas más pro­fe­sion­al, con­fi­able y cen­tra­da en la pro­tec­ción del con­sum­i­dor. Para quienes ya oper­an o bus­can ingre­sar al mer­ca­do, cono­cer y adap­tarse a estas ini­cia­ti­vas no solo es una obligación legal, sino una estrate­gia clave para oper­ar de for­ma sostenible en el país.

IGF: ¿Cuáles son los errores legales más comunes que come­ten los oper­adores de casi­nos online al ingre­sar al mer­ca­do brasileño?

JF: Uno de los errores más comunes de los oper­adores inter­na­cionales al ingre­sar al mer­ca­do brasileño es subes­ti­mar la com­ple­ji­dad del mar­co legal y trib­u­tario local. Con fre­cuen­cia, lan­zan sus opera­ciones sin un entendimien­to pro­fun­do de las obliga­ciones fis­cales, lo que puede provo­car dese­qui­lib­rios financieros y oper­a­tivos des­de el ini­cio.

Otro aspec­to críti­co es la fal­ta de plan­i­fi­cación fis­cal. Muchas veces no se con­sid­er­an ele­men­tos como el aprovechamien­to de crédi­tos trib­u­tar­ios ni se dis­eña estratégi­ca­mente la cade­na de ser­vi­cios has­ta lle­gar al cliente final.

Es esen­cial que quienes deseen oper­ar en Brasil com­pren­dan, al menos en tér­mi­nos bási­cos, cómo fun­ciona toda la estruc­tura que conec­ta al oper­ador con el con­sum­i­dor. Solo así será posi­ble con­stru­ir un mod­e­lo sostenible, con pre­cios com­pet­i­tivos y opera­ciones renta­bles. Brasil tiene sus par­tic­u­lar­i­dades, y cono­cer­las a fon­do puede mar­car la difer­en­cia entre el éxi­to y el fra­ca­so.

IGF: ¿Cómo ves la evolu­ción del mer­ca­do de casi­nos online en Brasil en los próx­i­mos 5 a 10 años?

JF: El mer­ca­do brasileño de casi­nos online atraviesa una fase deci­si­va. Con el avance de la reg­u­lación, se abre un hor­i­zonte de crec­imien­to sostenido que podría posi­cionar a Brasil como uno de los prin­ci­pales polos del sec­tor en Améri­ca Lati­na en los próx­i­mos cin­co a diez años.

No obstante, la evolu­ción del mer­ca­do no depen­derá úni­ca­mente del mar­co legal, sino tam­bién del com­por­tamien­to de los actores que lo con­for­man. Será fun­da­men­tal man­ten­er el foco en el juego respon­s­able, garan­ti­zar la seguri­dad del usuario y cumplir rig­urosa­mente los están­dares estable­ci­dos por la nor­ma­ti­va.

Todo indi­ca que pres­en­cia­re­mos una expan­sión sig­ni­fica­ti­va, impul­sa­da por la inno­vación tec­nológ­i­ca y un entorno reg­u­la­to­rio cada vez más sóli­do. Para los oper­adores que se pre­paren ade­cuada­mente, actúen con respon­s­abil­i­dad y se ali­neen con las mejores prác­ti­cas del sec­tor, el panora­ma es suma­mente prom­ete­dor.

Publicado en:

Categories
Brasil Entrevistas Noticias de Socios Presentado