
Mientras el mercado de apuestas online en Brasil sigue creciendo a paso firme y el debate sobre su regulación gana fuerza, una nueva alianza busca poner el juego responsable en el centro de la conversación entre jugadores, operadores e influencers.
El influencer digital Daniel Fortune, conocido por abordar abiertamente los riesgos de la ludopatía en sus redes sociales, anunció una colaboración con Beatriz Gimenez Costa, vicepresidenta de la Comisión de Juego Responsable y Apuestas de la OAB-SP (Orden de Abogados de Brasil, Sección São Paulo). Costa es reconocida en el sector por su trayectoria en temas de cumplimiento y regulación en la industria iGaming.
El objetivo de la iniciativa es tan simple como ambicioso: hacer que la información sobre apuestas responsables sea más accesible para los brasileños, en un contexto donde cada vez más personas apuestan a través de plataformas digitales. “La idea es transformar el juego en una experiencia positiva, no destructiva”, explicó Costa. “Estamos uniendo fuerzas para alertar, informar y educar a esta audiencia, con el propósito claro de proteger al jugador”.
Costa aporta más de diez años de experiencia en el área de compliance, con paso por empresas como Reals Brasil y Whirlpool Latin America. Fortune, por su parte, conecta con un público joven mediante mensajes directos sobre la importancia de poner límites y reconocer los signos tempranos de adicción.
La dupla cuenta además con el respaldo de la Empresa Brasileña de Apoyo al Jugador Compulsivo (EBAC), organización que ofrece asistencia gratuita a quienes pierden el control de sus hábitos de juego. Fortune se convirtió recientemente en el primer influencer del sector en asociarse con EBAC, ampliando así el alcance de contenidos de prevención.
“Esta alianza con EBAC es un hito”, afirmó Fortune. “La gente necesita saber que hay apoyo disponible cuando siente que está perdiendo el control. Es posible divertirse de forma segura y equilibrada; creo en un juego ligero, divertido y, sobre todo, consciente”.
A mediano y largo plazo, ambos esperan que este esfuerzo conjunto genere un cambio cultural más amplio en el sector. Su visión es que cada vez más operadores, plataformas e influencers se sumen para promover la ética, la prevención y la educación, en un mercado que se profesionaliza y madura.
“Queremos dejar un legado que vaya más allá de nuestras propias audiencias”, concluyó Costa. “Nuestra misión es contribuir a construir una red sólida de apoyo que proteja a los apostadores y fomente un entorno más responsable y transparente para todos los involucrados”.