
Bruno Rodrigues, gerente operacional de la casa de apuestas brasileña BetAki, conversó con IGF sobre cómo la compañía busca consolidarse como un referente en la dinámica y creciente industria del iGaming en Brasil. La empresa plantea una estrategia a largo plazo basada en la innovación, la confianza y experiencias personalizadas que van más allá de las apuestas deportivas tradicionales.
Destaca, además, la importancia de adaptarse a las diversas preferencias regionales del país, que van desde eventos culturales en el Norte hasta el fútbol y los deportes de invierno en el Sur, incorporando al mismo tiempo inteligencia artificial, gamificación y herramientas personalizadas para un juego responsable.
IGF: De cara al futuro, ¿cuál es tu visión a largo plazo para BetAki en el sector del iGaming en Brasil?
BR: Nuestra visión a largo plazo es consolidar a BetAki como referente nacional en innovación, confianza y experiencia en el iGaming.
Queremos ser más que una casa de apuestas: buscamos ofrecer un ecosistema de entretenimiento completo, donde el jugador encuentre deportes, juegos y experiencias personalizadas en un entorno seguro y responsable.
Con la regulación aportando más transparencia y competitividad, vemos una oportunidad única para unir tecnología de vanguardia, cercanía con el público brasileño y campañas creativas que hablen directamente con la pasión nacional por el deporte.
Creemos que el futuro del iGaming en Brasil será construido por marcas que entiendan que apostar es, antes que nada, vivir la emoción del juego. Y es exactamente esa emoción la que queremos proporcionar de forma sostenible, responsable y cada vez más innovadora.
IGF: ¿De qué forma ves las preferencias regionales (por ejemplo, Norte vs. Sur de Brasil) influyendo en la segmentación de productos o de mercado en el futuro?
BR: Brasil es un país de dimensiones continentales y eso se refleja directamente en el comportamiento de los jugadores. Las preferencias regionales influyen no solo en los deportes más populares, sino también en el tipo de experiencia de juego que se busca. En el Norte, por ejemplo, vemos una mayor afinidad con competiciones locales y eventos culturales, que terminan inspirando promociones y campañas más personalizadas.
En el Sur, en cambio, hay una fuerte conexión con deportes como el fútbol y los deportes de invierno, además de una postura más analítica al jugar, lo que abre espacio para productos con más estadísticas y funciones avanzadas.
Con la regulación del sector y el avance de las tecnologías de segmentación, creo que el futuro estará en ofrecer experiencias cada vez más adaptadas a las realidades regionales, desde bonos temáticos hasta formatos de apuesta pensados para el perfil y los hábitos de cada público. Esta personalización será clave para mantener la relevancia y la conexión con los jugadores en un mercado tan diverso como el brasileño.
IGF: ¿Qué innovaciones en estrategia de apuestas o tecnología crees que definirán el futuro de las casas de apuestas en Brasil?
BR: Veo tres ejes principales para el futuro de las casas de apuestas: personalización, integración y gamificación.
Veremos cada vez más el uso de la IA para crear experiencias únicas. La tendencia es que las casas de apuestas se conecten de manera más fluida, transformando el acto de apostar en un entretenimiento completo e inmersivo. Y, por último, en lo que respecta a la responsabilidad, creo que las herramientas de juego responsable, con alertas preventivas, límites personalizables y educación continua del jugador, serán cada vez más centrales.
Con la regulación y el avance tecnológico, Brasil tiene el escenario perfecto para unir innovación y seguridad, creando un mercado de iGaming sólido, sostenible y competitivo a nivel global.
IGF: ¿Cómo planean diferenciar la oferta de sportsbook de BetAki ante la entrada de más operadores internacionales en el mercado brasileño?
BR: Creemos que la diferenciación no está solo en el producto, sino en la forma de entregarlo. BetAki construye su oferta de sportsbook con base en tres pilares: cercanía, relevancia y experiencia. Mantenemos una atención constante al calendario deportivo nacional e internacional. Trabajamos con campañas y cuotas especiales que dialogan con el momento del aficionado, ya sea para grandes finales o para campeonatos de nicho. Y en cuanto a la experiencia, invertimos en una plataforma intuitiva, con funciones como cash out rápido, estadísticas detalladas y promociones instantáneas, que hacen que apostar sea simple, seguro y envolvente.
En un mercado cada vez más competitivo, nuestra ventaja es combinar la solidez de un producto global con la sensibilidad de quien conoce profundamente al jugador brasileño.
IGF: ¿Qué desafíos operativos prevés con el aumento de la demanda de contenido localizado y atención al cliente personalizada?
BR: Uno de los principales desafíos será mantener la escala sin perder la autenticidad.
Crear narrativas que respeten las particularidades culturales y lingüísticas de cada región requiere no solo un equipo creativo adaptable, sino también procesos ágiles y tecnología capaz de sostener esta personalización en tiempo real.
En la atención al cliente, el desafío será equilibrar la rapidez de las respuestas automatizadas con la empatía y el entendimiento humano, especialmente en un mercado como el brasileño, donde la relación con la marca está fuertemente influenciada por la cercanía y la confianza.
Creemos que la solución está en la combinación inteligente entre tecnología y talento humano, utilizando los datos para guiar las decisiones, pero garantizando que la voz de la marca siga siendo cercana, acogedora y relevante en cada interacción.
Notas del editor:
La visión de Bruno Rodrigues para BetAki refleja una hoja de ruta clara hacia el liderazgo en el iGaming brasileño. Apostar por la personalización, el conocimiento profundo del jugador y la integración de tecnologías como la IA y la gamificación posiciona a la compañía para diferenciarse en un mercado competitivo y en plena regulación. Si mantiene su compromiso con la innovación y la cercanía, BetAki no solo podrá fortalecer su marca, sino también contribuir a elevar el estándar y la sostenibilidad del sector en Brasil.