
La regulación del mercado de apuestas deportivas online en Brasil avanza a todo vapor. Sin embargo, plataformas no autorizadas siguen funcionando, y algunos operados for chinos están estafando a apostadores brasileños, según, denuncias recogidas por BNLData, un sitio de noticias sobre el sector.
Las víctimas denuncian que han tenido problemas en sacar valores ganados en estas plataformas, informó BNLData, que publica noticias y analisis de mercado de apuestas deportivas, casinos, loterías, bingos, tragamonedas y jogo-do-bicho.
“Las plataformas, que operan sin autorización en Brasil, retendrían los montos ganados por los apostadores y dificultarían los retiros,” dijo BNLData, que es editado por Magnho José Santos de Sousa, presidente do Instituto Brasileiro Jogo Legal (IJL).
En un caso, el apostador acumuló R$ 27.500 reales ($4,750 USD), pero cuando fue a retirarlos, la platforma le pidió más dinero para aumentar su estatus de VIP. Al negarse a hacer esto, su cuenta fue bloqueada sin ningún aviso ni justificación, y no le respondió más, dijo BNLData.
Los sitios chinos engañan a los apostadores de la siguiente manera: el apostador llega al sitio por un enlace en redes sociales, aposta primero una suma pequeña, gana y sigue ganando con recompensas manipuladas, pero luego tiene problemas para retirar sus ganancias de las plataformas que usan identidades fiscales (CNPJ) de empresas autorizadas por la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) de Brasil. Eventualmente, el apostador tiene bloqueado el acceso a la plataforma que lo engañó.
En diciembre, un reportaje del diario O Estado de S.Paulo informó de las trampas de los “bets chinos” por plataformas que usan como fachadas a empresas en la lista oficial de operadores autorizados en Brasil, y así engañan a apostadores, por ejemplo, con el exitoso juego del ‘Tigrinho’ (Fortune Tiger), y promueven casinos virtuales irregulares que funcionan sin cualquier tipo de control.
Para la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL), las llamadas “apuestas chinas” son un problema que perjudica a todo la industria. Los juegos ofrecidos por estos sitios ni siquiera cumplen con los estándares mínimos internacionales, dijo la ANJL.
La entidad sostiene que estos sitios clandestinos son responsables por contaminar a todo el sector con acusaciones de fraude y lavado de dinero.