Colombia bloquea 10.000 sitios de apuestas ilegales


En su lucha por erradicar el juego ile­gal, Coljue­gos, la enti­dad que fis­cal­iza el sec­tor en Colom­bia, anu­ció esta sem­ana que ha blo­quea­do unas 10.000 pági­nas web y per­files de redes sociales que se ded­i­ca­ban a ofre­cer jue­gos de suerte y azar de for­ma ile­gal y sin la debi­da autor­ización ni pagar los respec­tivos dere­chos de explotación.

La operación incluyó platafor­mas de apues­tas deporti­vas, bin­gos vir­tuales y casi­nos en línea, pasan­do por per­files que pro­movían rifas ile­gales, extendién­do­de a redes sociales en casos que se detec­taron per­files activos en Face­book, Insta­gram y otras platafor­mas que fomenta­ban activi­dades de apues­tas fuera del mar­co legal colom­biano.

“Durante nues­tra gestión, hemos tra­ba­ja­do incans­able­mente para enfrentar a los actores ile­gales que oper­an medi­ante sitios fraud­u­len­tos, sin el respal­do ade­cua­do ni el cumplim­ien­to de las nor­ma­ti­vas vigentes. Este blo­queo de más de 10,000 por­tales es un tes­ta­men­to de nues­tra deter­mi­nación para garan­ti­zar un entorno seguro y reg­u­la­do en el sec­tor de jue­gos de suerte y azar”, dijo Mar­co Emilio Hin­capié, pres­i­dente de Coljue­gos, en un comu­ni­ca­do de pren­sa.

Hin­capié destacó que fue el número más alto de sitios blo­quea­d­os en la his­to­ria reciente de la Coljue­gos.

Coljuego pidió al Cen­tro Cibernéti­co Poli­cial el blo­queo de unos 289 per­files en redes sociales que han real­iza­do rifas, bin­gos, pro­mo­cionales o pub­li­ci­dad a casas de apues­tas no autor­izadas en el país. Y ade­lan­ta 35 pro­ce­sos admin­is­tra­tivos con­tra influ­en­ci­adores y empre­sas que oper­an rifas de man­era ile­gal en redes sociales.

En Colom­bia, ape­nas exis­ten 16 por­tales autor­iza­dos para oper­ar apues­tas en línea y que pagaron alrede­dor de 435.248 mil­lones de pesos en 2024 por con­cep­to de dere­chos de explotación.

La enti­dad, cuyo nom­bre com­ple­to es Empre­sa Indus­tri­al y Com­er­cial del Esta­do Admin­istrado­ra del Monop­o­lio Ren­tís­ti­co de los Jue­gos de Suerte y Azar, existe des­de 2011 y tiene como fin la explotación, admin­is­tración, operación y expe­di­ción de reglamen­tos de los jue­gos de suerte y azar que por dis­posi­ción legal no sean atribui­dos a otra enti­dad, es decir casi­nos, bin­gos, apues­tas en deportes y car­reras vir­tuales. Coljuego gen­era recur­sos para la salud públi­ca.

Pais­es como Colom­bia y Brasil enfrentan un reto grande para elim­i­nar el juego clan­des­ti­no, oper­a­do muchas veces des­de el exte­ri­or. En Brasil, blo­qearon 9.600 sitios des­de el octubre, pero cen­tenares de nuevos citios apare­cen cada dia, muchas vecez usan­do VPN des­de el exte­ri­or, se que­jan oper­adores legales.

Las empre­sas de apues­tas advierten que el aumen­to de impuestos por parte de los gob­ier­no puede incen­ti­var a más apos­ta­dores a bus­car platafor­mas clan­des­ti­nas.

Publicado en:

Categories
Apuestas Deportivas Brasil Casino Colombia Presentado