El ICE 2025, celebrado recientemente en Barcelona, dejó una fuerte impresión en los asistentes, y para Yamil Micaela Fernández, Head de LATAM de Game Lounge Group, hubo muchos puntos para remarcar del mega evento de la industria del iGaming.
Para Fernández, este evento no solo representó una gran oportunidad de networking, sino también una plataforma clave para comprender las tendencias que marcarán el futuro del iGaming, especialmente en Latinoamérica y África.
Con una asistencia de alrededor de 50,000 profesionales del sector, el ICE 2025 fue un verdadero punto de encuentro global. Durante tres días, se discutieron temas cruciales como la regulación responsable del juego y los mercados emergentes, particularmente en Latinoamérica y África.
Para Yamil Micaela Fernández, uno de los aspectos más destacados del evento fue el enfoque en las nuevas regulaciones de Brasil, un tema que, según ella, marcó la agenda de muchos de los paneles. “Las nuevas regulaciones en Brasil son una realidad. En varios paneles pude notar que, si bien hay entusiasmo por los avances en transparencia, también hay cautela, ya que todos esperan ver cómo el mercado se adapta a estos cambios”, señaló Fernández.
El impacto de las regulaciones también fue un tema clave en el panel dedicado a Brasil, donde se destacó que Colombia es el modelo a seguir en la región. “Colombia, Perú y Brasil fueron los países de mayor presencia en Latinoamérica durante el ICE. En particular, Colombia ha logrado destacarse como el referente a seguir. También se habló mucho sobre el enfoque en la construcción de comunidades locales. Un elemento fundamental que se discutió fue la importancia de la localización y el uso de herramientas como Telegram para conectar con audiencias locales de manera auténtica”, afirmó Fernández, quien también destacó la importancia de este enfoque para adaptar las estrategias de marketing a los diferentes contextos regionales.
Otro de los aspectos que sorprendió a Yamil Micaela Fernández durante su visita fue el notable crecimiento del mercado africano, que tuvo una presencia destacada en el ICE. “África es un mercado en expansión y definitivamente se debe poner atención a su evolución. Nigeria y Sudáfrica son dos países con un gran potencial en este sector, y su proyección en los próximos años es impresionante”, comentó.
En cuanto al futuro, el ICE 2026 ya está marcado en el calendario, con Barcelona como sede una vez más. La próxima edición del evento se llevará a cabo del 19 al 21 de enero de 2026 en el Fira Gran Via, lo que promete continuar siendo un espacio clave para el análisis, la innovación y las oportunidades en la industria del iGaming.