Impresiones de Yamil Micaela Fernández sobre el ICE 2025


El ICE 2025, cel­e­bra­do recien­te­mente en Barcelona, dejó una fuerte impre­sión en los asis­tentes, y para Yamil Micaela Fer­nán­dez, Head de LATAM de Game Lounge Group, hubo muchos pun­tos para remar­car del mega even­to de la indus­tria del iGam­ing. 

Para Fer­nán­dez, este even­to no solo rep­re­sen­tó una gran opor­tu­nidad de net­work­ing, sino tam­bién una platafor­ma clave para com­pren­der las ten­den­cias que mar­carán el futuro del iGam­ing, espe­cial­mente en Lati­noaméri­ca y África.

Con una asis­ten­cia de alrede­dor de 50,000 pro­fe­sion­ales del sec­tor, el ICE 2025 fue un ver­dadero pun­to de encuen­tro glob­al. Durante tres días, se dis­cutieron temas cru­ciales como la reg­u­lación respon­s­able del juego y los mer­ca­dos emer­gentes, par­tic­u­lar­mente en Lati­noaméri­ca y África. 

Para Yamil Micaela Fer­nán­dez, uno de los aspec­tos más desta­ca­dos del even­to fue el enfoque en las nuevas reg­u­la­ciones de Brasil, un tema que, según ella, mar­có la agen­da de muchos de los pan­e­les. “Las nuevas reg­u­la­ciones en Brasil son una real­i­dad. En var­ios pan­e­les pude notar que, si bien hay entu­si­as­mo por los avances en trans­paren­cia, tam­bién hay cautela, ya que todos esper­an ver cómo el mer­ca­do se adap­ta a estos cam­bios”, señaló Fer­nán­dez.

El impacto de las reg­u­la­ciones tam­bién fue un tema clave en el pan­el ded­i­ca­do a Brasil, donde se destacó que Colom­bia es el mod­e­lo a seguir en la región. “Colom­bia, Perú y Brasil fueron los país­es de may­or pres­en­cia en Lati­noaméri­ca durante el ICE. En par­tic­u­lar, Colom­bia ha logra­do destacarse como el ref­er­ente a seguir. Tam­bién se habló mucho sobre el enfoque en la con­struc­ción de comu­nidades locales. Un ele­men­to fun­da­men­tal que se dis­cu­tió fue la impor­tan­cia de la local­ización y el uso de her­ramien­tas como Telegram para conec­tar con audi­en­cias locales de man­era autén­ti­ca”, afir­mó Fer­nán­dez, quien tam­bién destacó la impor­tan­cia de este enfoque para adap­tar las estrate­gias de mar­ket­ing a los difer­entes con­tex­tos regionales.

Otro de los aspec­tos que sor­prendió a Yamil Micaela Fer­nán­dez durante su visi­ta fue el notable crec­imien­to del mer­ca­do africano, que tuvo una pres­en­cia desta­ca­da en el ICE. “África es un mer­ca­do en expan­sión y defin­i­ti­va­mente se debe pon­er aten­ción a su evolu­ción. Nige­ria y Sudáfrica son dos país­es con un gran poten­cial en este sec­tor, y su proyec­ción en los próx­i­mos años es impre­sio­n­ante”, comen­tó.

En cuan­to al futuro, el ICE 2026 ya está mar­ca­do en el cal­en­dario, con Barcelona como sede una vez más. La próx­i­ma edi­ción del even­to se lle­vará a cabo del 19 al 21 de enero de 2026 en el Fira Gran Via, lo que prom­ete con­tin­uar sien­do un espa­cio clave para el análi­sis, la inno­vación y las opor­tu­nidades en la indus­tria del iGam­ing. 

Publicado en:

Categories
América Latina ICE Presentado