Betsson apuesta por el futuro de América Latina: conversación con Andrea Rossi


En nues­tra primera entre­vista con Andrea Rossi, Direc­tor Com­er­cial para Améri­ca Lati­na de Bets­son Group, explo­ramos cómo se define el éxi­to en un entorno de con­stante cam­bio reg­u­la­to­rio, el impacto cre­ciente de la inteligen­cia arti­fi­cial y las per­spec­ti­vas a futuro para la indus­tria del juego en Améri­ca Lati­na.

En esta segun­da entre­ga, pro­fun­dizamos en cómo Bets­son ha logra­do afi­an­zarse en la región des­de su lle­ga­da en 2008, adap­tán­dose a un eco­sis­tema en evolu­ción medi­ante una estrate­gia cen­tra­da en lo dig­i­tal, el cumplim­ien­to nor­ma­ti­vo y una firme apues­ta por el juego respon­s­able.

IGF: ¿De qué man­eras ha cam­bi­a­do LATAM como región de crec­imien­to en los últi­mos años, y cómo está evolu­cio­nan­do Bets­son para man­ten­erse a la van­guardia de esos cam­bios?

AR: Bets­son llegó a Lati­noaméri­ca en 2008, acu­mu­lan­do una valiosa expe­ri­en­cia y con­tribuyen­do al desar­rol­lo de la indus­tria de apues­tas online en la región. Hemos sido parte fun­da­men­tal en la evolu­ción del jugador lati­noamer­i­cano, impul­san­do políti­cas de juego respon­s­able y mejo­ran­do con­stan­te­mente las fun­cional­i­dades de apues­tas, así como intro­ducien­do nuevas cat­e­gorías de jue­gos. Nue­stro enfoque en una estrate­gia “dig­i­tal first” refle­ja la cre­ciente expan­sión de dis­pos­i­tivos móviles y méto­dos de pago dig­i­tales, lo que ha prop­i­ci­a­do un notable crec­imien­to de la indus­tria.

Nues­tra evolu­ción está alin­ea­da con el cumplim­ien­to nor­ma­ti­vo. Las reg­u­la­ciones en LATAM se están expan­di­en­do ráp­i­da­mente, y nue­stro apoyo a las reg­u­la­ciones es firme. Ofre­ce­mos a los reg­u­ladores regionales nues­tra expe­ri­en­cia para ayu­dar a estable­cer mar­cos que puedan canalizar el may­or número de jugadores posi­ble hacia un mer­ca­do seguro y trans­par­ente. Pro­move­mos reg­u­la­ciones mod­er­nas con mar­cos impos­i­tivos racionales que faciliten una operación efi­ciente y com­pet­i­ti­va.

IGF: Con país­es como Brasil y Argenti­na en con­stante evolu­ción reg­u­la­to­ria, ¿cómo se prepara Bets­son para moverse con rapi­dez, pero de man­era respon­s­able en mer­ca­dos recién reg­u­la­dos?

AR: Bets­son ha estable­ci­do la region­al­ización de Améri­ca Lati­na como uno de los pilares fun­da­men­tales de su plan estratégi­co. Con­ta­mos con opera­ciones en Colom­bia, Argenti­na, Brasil y Perú, lo que nos per­mite adap­tarnos ráp­i­da­mente a los cam­bios que está exper­i­men­tan­do la región. La cer­canía con nue­stros clientes, reg­u­ladores y socios es esen­cial para nues­tra visión y éxi­to.

Además, ten­emos un fuerte com­pro­miso con las políti­cas de juego respon­s­able. Uti­lizamos a nue­stros emba­jadores y patrocin­ios para pro­mover esta causa. Un ejem­p­lo de ello es el com­er­cial que real­izamos con Boca Juniors, trans­mi­tien­do un men­saje de juego respon­s­able y pro­movien­do el juego online exclu­si­vo para may­ores de edad en Argenti­na y en toda Améri­ca Lati­na.

IGF: A medi­da que más oper­adores glob­ales ingre­san a la región, ¿cómo mantiene Bets­son una ven­ta­ja com­pet­i­ti­va sin perder su iden­ti­dad de mar­ca?

AR: Lati­noaméri­ca es una región que está cap­tan­do cada vez más la aten­ción de los oper­adores inter­na­cionales, quienes están real­izan­do impor­tantes inver­siones para aumen­tar su par­tic­i­pación en el mer­ca­do. En Bets­son, nos com­pro­m­e­te­mos a man­ten­er nues­tra diver­si­fi­cación geográ­fi­ca tam­bién en LATAM. Nos con­sid­er­amos uno de los oper­adores inter­na­cionales con may­or pres­en­cia en Lati­noaméri­ca y con­tin­uare­mos pro­movien­do esta estrate­gia.
A través del con­stante desar­rol­lo tec­nológi­co de nues­tra platafor­ma propi­etaria, bus­camos ofre­cer inno­vación y una expe­ri­en­cia de juego supe­ri­or y com­pet­i­ti­va.

Nues­tra iden­ti­dad de mar­ca se ha con­sol­i­da­do a lo largo de más de 15 años en diver­sos mer­ca­dos de la región, en el ámbito online, con una estrate­gia de nego­cio enfo­ca­da en la sosteni­bil­i­dad y un fuerte com­pro­miso hacia ofre­cer la mejor expe­ri­en­cia de jue­gos de la indus­tria, local­iza­da en cada mer­ca­do en el cual oper­amos.

IGF: ¿Cómo está uti­lizan­do Bets­son la inteligen­cia arti­fi­cial o el apren­diza­je automáti­co para mejo­rar la expe­ri­en­cia del jugador, opti­mizar la adquisi­ción o for­t­ale­cer la gestión de ries­gos en LATAM?

AR: En Bets­son, esta­mos adop­tan­do nuevas tec­nologías, incluyen­do inteligen­cia arti­fi­cial y machine learn­ing, en diver­sas áreas de nue­stro nego­cio. Por ejem­p­lo, en el ser­vi­cio al cliente, imple­men­ta­mos bots para opti­mizar la efi­cien­cia en la aten­ción de primera línea. A niv­el com­er­cial, estas tec­nologías se apli­can en nue­stro CRM, facil­i­tan­do el mar­ket­ing de seg­mentación, la com­pra de medios y cre­ativi­dad.

La inteligen­cia arti­fi­cial y el machine learn­ing tam­bién son parte inte­gral de nues­tras her­ramien­tas para la pre­ven­ción del juego prob­lemáti­co. Esto nos per­mite detec­tar com­por­tamien­tos de juego prob­lemáti­co de man­era proac­ti­va, en lugar de reac­ti­va. Asimis­mo, uti­lizamos estas tec­nologías para iden­ti­ficar com­por­tamien­tos de fraude y ries­go.

Recien­te­mente, hemos inau­gu­ra­do un nue­vo tech hub de Bets­son en Mála­ga, que servirá como base para el desar­rol­lo de módu­los de inteligen­cia arti­fi­cial. Esta ini­cia­ti­va nos per­mi­tirá con­tin­uar nues­tra expan­sión y for­t­ale­cer nues­tra inno­vación, así como nues­tra infraestruc­tura tec­nológ­i­ca, que es una pri­or­i­dad clave para nue­stro crec­imien­to.

IGF: ¿Cuál es la próx­i­ma gran fron­tera para Bets­son en LATAM, no solo a niv­el geográ­fi­co, sino tam­bién estratégi­co?

AR: LATAM es una región alta­mente dinámi­ca y com­pet­i­ti­va, y esta­mos siem­pre aten­tos a las opor­tu­nidades que pueden sur­gir en el futuro. Actual­mente, esta­mos real­izan­do un esfuer­zo sig­ni­fica­ti­vo de inver­sión y desar­rol­lo en mer­ca­dos como Argenti­na y Perú. Además, nues­tra entra­da en el mer­ca­do reg­u­la­do de Brasil nos ofrece una valiosa opor­tu­nidad de crec­imien­to a largo pla­zo. En todo momen­to, la sosteni­bil­i­dad y nues­tra ambi­ción de con­ver­tirnos en uno de los prin­ci­pales actores regionales y parte inte­grante del desar­rol­lo de la indus­tria en LATAM son pilares fun­da­men­tales de nues­tra estrate­gia.

Notas del edi­tor:
A lo largo de esta con­ver­sación, quedó claro que Bets­son no solo ha con­stru­i­do una pres­en­cia sól­i­da en Améri­ca Lati­na, sino que tam­bién ha desar­rol­la­do una visión estratég­i­ca de largo pla­zo. La com­bi­nación de tec­nología de pun­ta, com­pro­miso con el juego respon­s­able y cer­canía con reg­u­ladores y jugadores posi­ciona a la com­pañía como un actor clave en el crec­imien­to sostenible del sec­tor.

Con nuevas inver­siones en país­es como Brasil, Argenti­na y Perú, y una clara apues­ta por la inno­vación, Bets­son se per­fi­la como uno de los ref­er­entes regionales de la indus­tria en los próx­i­mos años.

Publicado en:

Categories
América Latina Entrevistas Presentado