
En nuestra primera entrevista con Andrea Rossi, Director Comercial para América Latina de Betsson Group, exploramos cómo se define el éxito en un entorno de constante cambio regulatorio, el impacto creciente de la inteligencia artificial y las perspectivas a futuro para la industria del juego en América Latina.
En esta segunda entrega, profundizamos en cómo Betsson ha logrado afianzarse en la región desde su llegada en 2008, adaptándose a un ecosistema en evolución mediante una estrategia centrada en lo digital, el cumplimiento normativo y una firme apuesta por el juego responsable.
IGF: ¿De qué maneras ha cambiado LATAM como región de crecimiento en los últimos años, y cómo está evolucionando Betsson para mantenerse a la vanguardia de esos cambios?
AR: Betsson llegó a Latinoamérica en 2008, acumulando una valiosa experiencia y contribuyendo al desarrollo de la industria de apuestas online en la región. Hemos sido parte fundamental en la evolución del jugador latinoamericano, impulsando políticas de juego responsable y mejorando constantemente las funcionalidades de apuestas, así como introduciendo nuevas categorías de juegos. Nuestro enfoque en una estrategia “digital first” refleja la creciente expansión de dispositivos móviles y métodos de pago digitales, lo que ha propiciado un notable crecimiento de la industria.
Nuestra evolución está alineada con el cumplimiento normativo. Las regulaciones en LATAM se están expandiendo rápidamente, y nuestro apoyo a las regulaciones es firme. Ofrecemos a los reguladores regionales nuestra experiencia para ayudar a establecer marcos que puedan canalizar el mayor número de jugadores posible hacia un mercado seguro y transparente. Promovemos regulaciones modernas con marcos impositivos racionales que faciliten una operación eficiente y competitiva.
IGF: Con países como Brasil y Argentina en constante evolución regulatoria, ¿cómo se prepara Betsson para moverse con rapidez, pero de manera responsable en mercados recién regulados?
AR: Betsson ha establecido la regionalización de América Latina como uno de los pilares fundamentales de su plan estratégico. Contamos con operaciones en Colombia, Argentina, Brasil y Perú, lo que nos permite adaptarnos rápidamente a los cambios que está experimentando la región. La cercanía con nuestros clientes, reguladores y socios es esencial para nuestra visión y éxito.
Además, tenemos un fuerte compromiso con las políticas de juego responsable. Utilizamos a nuestros embajadores y patrocinios para promover esta causa. Un ejemplo de ello es el comercial que realizamos con Boca Juniors, transmitiendo un mensaje de juego responsable y promoviendo el juego online exclusivo para mayores de edad en Argentina y en toda América Latina.
IGF: A medida que más operadores globales ingresan a la región, ¿cómo mantiene Betsson una ventaja competitiva sin perder su identidad de marca?
AR: Latinoamérica es una región que está captando cada vez más la atención de los operadores internacionales, quienes están realizando importantes inversiones para aumentar su participación en el mercado. En Betsson, nos comprometemos a mantener nuestra diversificación geográfica también en LATAM. Nos consideramos uno de los operadores internacionales con mayor presencia en Latinoamérica y continuaremos promoviendo esta estrategia.
A través del constante desarrollo tecnológico de nuestra plataforma propietaria, buscamos ofrecer innovación y una experiencia de juego superior y competitiva.
Nuestra identidad de marca se ha consolidado a lo largo de más de 15 años en diversos mercados de la región, en el ámbito online, con una estrategia de negocio enfocada en la sostenibilidad y un fuerte compromiso hacia ofrecer la mejor experiencia de juegos de la industria, localizada en cada mercado en el cual operamos.
IGF: ¿Cómo está utilizando Betsson la inteligencia artificial o el aprendizaje automático para mejorar la experiencia del jugador, optimizar la adquisición o fortalecer la gestión de riesgos en LATAM?
AR: En Betsson, estamos adoptando nuevas tecnologías, incluyendo inteligencia artificial y machine learning, en diversas áreas de nuestro negocio. Por ejemplo, en el servicio al cliente, implementamos bots para optimizar la eficiencia en la atención de primera línea. A nivel comercial, estas tecnologías se aplican en nuestro CRM, facilitando el marketing de segmentación, la compra de medios y creatividad.
La inteligencia artificial y el machine learning también son parte integral de nuestras herramientas para la prevención del juego problemático. Esto nos permite detectar comportamientos de juego problemático de manera proactiva, en lugar de reactiva. Asimismo, utilizamos estas tecnologías para identificar comportamientos de fraude y riesgo.
Recientemente, hemos inaugurado un nuevo tech hub de Betsson en Málaga, que servirá como base para el desarrollo de módulos de inteligencia artificial. Esta iniciativa nos permitirá continuar nuestra expansión y fortalecer nuestra innovación, así como nuestra infraestructura tecnológica, que es una prioridad clave para nuestro crecimiento.
IGF: ¿Cuál es la próxima gran frontera para Betsson en LATAM, no solo a nivel geográfico, sino también estratégico?
AR: LATAM es una región altamente dinámica y competitiva, y estamos siempre atentos a las oportunidades que pueden surgir en el futuro. Actualmente, estamos realizando un esfuerzo significativo de inversión y desarrollo en mercados como Argentina y Perú. Además, nuestra entrada en el mercado regulado de Brasil nos ofrece una valiosa oportunidad de crecimiento a largo plazo. En todo momento, la sostenibilidad y nuestra ambición de convertirnos en uno de los principales actores regionales y parte integrante del desarrollo de la industria en LATAM son pilares fundamentales de nuestra estrategia.
Notas del editor:
A lo largo de esta conversación, quedó claro que Betsson no solo ha construido una presencia sólida en América Latina, sino que también ha desarrollado una visión estratégica de largo plazo. La combinación de tecnología de punta, compromiso con el juego responsable y cercanía con reguladores y jugadores posiciona a la compañía como un actor clave en el crecimiento sostenible del sector.
Con nuevas inversiones en países como Brasil, Argentina y Perú, y una clara apuesta por la innovación, Betsson se perfila como uno de los referentes regionales de la industria en los próximos años.