Informe de SOFTSWISS: Los ingresos por juegos de azar de Sudáfrica alcanzarán los €3.63 mil millones para 2025

SOFTSWISS, un provee­dor tec­nológi­co glob­al de solu­ciones de soft­ware de iGam­ing, pub­li­ca una nue­va revisión del mer­ca­do reg­u­la­do tit­u­la­da ‘iGam­ing en Sudáfrica 2025’. El informe sirve como una guía com­ple­ta para el panora­ma del juego en línea en Sudáfrica, ofre­cien­do a oper­adores y partes intere­sadas infor­ma­ción sobre el tamaño del mer­ca­do, el mar­co reg­u­la­to­rio y las ten­den­cias emer­gentes.

El sec­tor de iGam­ing en Sudáfrica está exper­i­men­tan­do un crec­imien­to robus­to, impul­sa­do por la adop­ción dig­i­tal y la evolu­ción del com­por­tamien­to de los jugadores. Aunque se proyec­ta que el mer­ca­do de apues­tas más amplio en Sudáfrica gener­ará aprox­i­mada­mente 3.63 mil mil­lones de euros en ingre­sos bru­tos de juego (GGR) para finales de 2025, las apues­tas ya dom­i­nan, rep­re­sen­tan­do aprox­i­mada­mente el 60.5% de las ganan­cias totales.

Las apues­tas móviles, en par­tic­u­lar, aho­ra gen­er­an la may­or parte del vol­u­men de nego­cios en apues­tas en línea – aprox­i­mada­mente el 81% de las apues­tas se real­izan a través de smart­phones y table­tas – una ten­den­cia impul­sa­da por la alta pen­e­tración de smart­phones en Sudáfrica y la con­ve­nien­cia de apos­tar en movimien­to. Jun­tos, estos fac­tores señalan a un eco­sis­tema de apues­tas dig­i­tales desar­rol­la­do que impul­sa la expan­sión de la indus­tria del juego en gen­er­al.

“Con este informe de mer­ca­do de SOFTSWISS, desta­camos nue­stro com­pro­miso con el poten­cial dinámi­co del mer­ca­do de iGam­ing de Sudáfrica. Respal­da­dos por nues­tra expe­ri­en­cia glob­al y conocimien­to local, SOFTSWISS está en una posi­ción ide­al para abor­dar las necesi­dades úni­cas y opor­tu­nidades de la región. Estos conocimien­tos nos ayu­darán a dar for­ma a nues­tra estrate­gia y ase­gu­rar que nues­tras solu­ciones per­manez­can alin­eadas con el cam­biante paisaje de iGam­ing en Sudáfrica”, dijo Vitali Mat­suke­vich, Direc­tor Com­er­cial de SOFTSWISS.

El informe ‘iGam­ing en Sudáfrica’ tam­bién resalta el com­ple­jo paisaje reg­u­la­to­rio que deben nave­g­ar los oper­adores. El juego en Sudáfrica está gob­er­na­do tan­to por la Jun­ta Nacional de Jue­gos de Azar como por nueve autori­dades provin­ciales de licen­cia, cada una con sus propias reglas y req­ui­si­tos. Este sis­tema estrat­i­fi­ca­do sig­nifi­ca que las empre­sas nece­si­tan estrate­gias de cumplim­ien­to cuida­dosas para ingre­sar y oper­ar a través de difer­entes provin­cias.

A pesar de la frag­mentación reg­u­la­to­ria y desafíos como un IVA del 15% en transac­ciones de apues­tas, Sudáfrica sigue sien­do muy atrac­ti­va para inver­sores locales e inter­na­cionales. El informe señala que las ten­den­cias en el com­pro­miso de los jugadores están refor­man­do el mer­ca­do: los oper­adores están incor­po­ran­do cada vez más ele­men­tos de gam­i­fi­cación y juego social para atraer a apos­ta­dores más jóvenes y adep­tos al mun­do dig­i­tal.

Los jue­gos pop­u­lares de esti­lo casi­no se intro­ducen en for­matos de apues­tas de cuo­tas fijas para cumplir con las leyes actuales, que pro­híben los casi­nos en línea tradi­cionales a niv­el nacional. Estas adapta­ciones inno­vado­ras – por ejem­p­lo, jue­gos basa­dos en números y jue­gos de ‘crash’ pre­sen­ta­dos como apues­tas deporti­vas – per­miten a los jugadores dis­fru­tar de con­tenido sim­i­lar al de los casi­nos den­tro del mar­co legal de apues­tas, refle­jan­do una respues­ta cre­ati­va de la indus­tria ante las lim­ita­ciones reg­u­la­to­rias.

Este nue­vo análi­sis de mer­ca­do sigue a la reciente expan­sión de SOFTSWISS en Sudáfrica. Ante­ri­or­mente en junio, la com­pañía hizo su primera apari­ción públi­ca impor­tante en el país en el cam­po tec­nológi­co como socio de Africa Tech Week 2025 en Ciu­dad del Cabo. En el even­to, SOFTSWISS pre­sen­tó sus solu­ciones tec­nológ­i­cas y com­par­tió conocimien­tos sobre la resilien­cia dig­i­tal y la inno­vación en los mer­ca­dos africanos.

Publicado en:

Categories
Noticias de Socios